martes, 26 de mayo de 2015

Área y perímetro de figuras geométricas

Mi segunda asesoría de la segunda parcial comenzó el día 12 de Mayo del 2015 con el tema de área y perímetro de figuras geométricas, la asesoría se realizo con horario de 5:00 a 6:00 p.m, en el lugar donde vivo que es colonia La albarrada, Longinos Banda#487. 

Bueno la asesoría comenzó con la llegada del alumno, dimos paso a explicar lo que era el área y el perímetro, las diferencias del área con respecto al perímetro, para que el niño pudiera identificar más rápido y comprender, le di alguno ejemplos con figuras reales como el monitor de mi computadora y le pedí que identificara cual seria el área y el perímetro del monitor, a lo cual el niño pudo identificar rápidamente y continuamos la clase.



Lo siguiente fue ver como calcular el área y el perímetro del rectángulo, le dije la formula para calcular ambas medidas la del área base por la altura y el perímetro sumar todos los lados de la figura, realice un ejemplo para que el alumno pudiera visualizar la formula como se aplicaba y posteriormente le deje un problema similar a él para que lo resolviera por su propia cuenta.



Para finalizar la clase, lo ultimo visto fue como calcular el área y perímetro pero ahora del triangulo y el cuadrado, la mecánica fue la misma decirle la formula para el calculo del área y perímetro, en este caso para sacar el área del triangulo es base por la altura divido entre dos y para el cuadrado es lado por lado o lado al cuadrado, la formula para calcular el perímetro de ambas figuras es la misma sumar todos los lados, de igual forma resolví un ejemplo y posteriormente le deje problemas similares que el debía resolver.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario