martes, 26 de mayo de 2015

Área y Perímetro de figuras geométricas

Mi tercera asesoría de la segunda parcial comenzó el día 14 de Mayo del 2015 con el tema de área y perímetro de figuras geométricas, la asesoría se realizo con horario de 5:00 a 6:00 p.m, en el lugar donde vivo que es colonia La albarrada, Longinos Banda#487. 

La asesoría comenzó a tiempo, lo primero que se realizo en la asesoría fue ver la manera de calcular la base o la altura teniendo el área y la base o la altura, la primer figura en la que realizamos la explicación fue con el rectángulo explicaba un ejemplo al niño teniendo el área y la base, calculaba la altura del rectángulo mediante un despeje de la formula original que es base por la altura para calcular la altura teniendo el área, es necesario dividir el área por la base así calculas la altura, lo siguiente fue explicar lo mismo en la del triangulo con la única variante que al dividir el área por la base o la altura tenemos que multiplicar por dos el resultado, ya que en la formula original estaba dividiendo, en la formula despejada hace la operación inversa.



Para finalizar la clase al alumno se le dejaron una seria de problemas para medir que tanto conocimiento había adquirido y ver si puede resolver problemas por si solo, a lo cual el asesorado respondió de manera correcta a todos los problemas, por lo cual el alumno parece que ya domina el calculo de área y perímetro de esas figuras geométricas, así que pasare para la siguiente asesoría a explicar el calculo de área y perímetro de otras figuras geométricas como el rombo y el pentágono. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario